2019 – Panamá

Concierto Laudato Si’ en la JMJ-2019

 

Miércoles 23 de enero a las 19.00

Colegio Internacional de María Inmaculada

 

II Edición

La II edición de la Serata Laudato si’ se realizó durante la Jornada Mundial de la Juventud 2019 en Panamá. Hemos organizado, junto al Movimiento Católico Mundial por el Clima,  un concierto con la presencia del grupo Alfareros, ganadores del Grammy Latino 2018 al mejor álbum cristiano en español con su disco “Setenta veces siete”.

 

Los Organizadores

El concierto Laudato si’ en la Jornada Mundial de la Juventud fue organizado por el Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) y la Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) de los Hermanos Franciscanos. La promoción y vivencia de los valores de la encíclica Laudato si’ es lo que ha unido a estas dos organizaciones en colaboración con la Familia Franciscana que estará presente en la JMJ-2019.

El Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC) es una red mundial que cuenta con casi 700 organizaciones miembros y miles de seguidores. Nosotros compartimos la Doctrina Social de la Iglesia sobre ecología e impulsamos a personas e instituciones a ponerla en práctica. La Laudato si’ es nuestra base de trabajo. El cambio climático amenaza la vida y sus impactos ya nos han alcanzado. Si trabajamos juntos y sin perder tiempo, podremos alcanzar las soluciones necesarias, y así responder al llamado de la Iglesia de poner en práctica nuestra fe y resolver la crisis que enfrentamos.

La Oficina de JPIC es una dependencia de la Orden Franciscana que se empeña para que estos valores sean parte de la vida y misión de los franciscanos. En nuestra opción por el cuidado de la creación promovemos diversas acciones y facilitamos recursos didácticos para la Familia Franciscana, la Iglesia y la sociedad civil.  Hoy, por primera vez estamos presentes en la JMJ junto a nuestros amigos del MCMC. Nos unimos bajo las enseñanzas y desafíos de la encíclica Laudato si’ que viene a ser un compendio de los valores que promovemos, no solo desde la ecología, sino también desde la justicia climática y la paz, como garantes de un mundo más fraterno con la casa común

Los Artistas

ALFAREROS es una agrupación musical que tiene como objetivo “evangelizar a través de la música”.

La chispa que dio inicio a ALFAREROS se encendió durante una Eucaristía en un encuentro parroquial en el marco de la celebración de la fiesta de Corpus Christi, en la ciudad de la Romana, República Dominicana. El año era 1995 y un grupo de soñadores se lanzaron a la misión de evangelizar a través de la música cristiana católica, buscando al mismo tiempo incorporar elementos musicales innovadores que en ese momento no eran utilizados dentro de nuestros templos.

Con su música contagiosa, llena de fusiones tropicales, ALFAREROS ha recorrido cada rincón de la República Dominicana, así como toda Latinoamérica, Estados Unidos de América y otras partes del mundo. En sus presentaciones y conciertos llevan la Palabra del Evangelio, y proclaman con sus voces e instrumentos que la vida en Cristo es una vida en gozo. Sus letras llenas de pasión y amor por Jesucristo, conectan a personas de todas las edades y las motivan a rendirse a los pies de Jesús, única Esperanza del mundo.

 “Un Canto Nuevo” (1996), “Hagan lo que Él les dice” (1997), “Pa’lante” (1999), “Ha llegado el día” (2004) y “De Bendición en Bendición” (2008), a través de los años, esta agrupación ha recibido diversos reconocimientos y nominaciones por sus producciones musicales, conciertos y canciones. Ha sido ganador del Premio Casandra de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana en la Categoría “Música Religiosa Contemporánea” en el año 2005.

Fueron nominados en el año 2006 a los premios Casandra por el concierto del año “A Chavón por ti”. En el 2008, participaron en Sídney, Australia, en la Jornada Mundial de la Juventud, Asimismo, participaron en los actos centrales de la JMJ 2013 en Río de Janeiro, Brasil, transmitido por los medios locales en Brasil e internacionales.

En el 2011, ALFAREROS presentó “Todo mi amor es para Ti”. En ese mismo año ALFAREROS libera su música permitiendo la descarga gratis en su página www.alfareros.do

En el 2014, se realizó el Tour REVIVAL llegando a muchas ciudades acompañados del Predicador Pablo Bayona.

Al final de esa gira se integró una cantante no dominicana con la participación de Katia del Cid, de Guatemala.

Durante los años 2015 y 2016 se realizaron misiones en muchas ciudades de México, Colombia, Ecuador, EUA, Guatemala, El Salvador, Paraguay y Panamá entre otros.

En marzo del año 2017 se integró un cuarto elemento de voces también de un país diferente, esta vez desde Chile, Francisca Correa.

En el 2018 se presentó una nueva producción de ALFAREROS, con “70 veces 7” considerado su mejor material con temas de gran profundidad.

En mayo de 2018 presentaron el videoclip “Nadie que no seas tú”, grabado desde el hangar de la Fuerza Aérea de Rep. Dominicana.

Como agrupación musical, esperan llegar a muchas más ciudades preparándose ya para la gira de “70 veces 7” llevando por todas partes la Buena Nueva de Jesús.

A pesar de muchas ciudades, muchos viajes, miles de amigos, muchas historias, hay algo que ALFAREROS agradece de forma especial, y “es la oportunidad que Dios les regala de poder servirle, adorarle y contemplarle cada día”.